RETO JUEVERO: LOS REYES MAGOS

 



Reanudo los retos de los jueves después de unas navidades muy tristes de recogimiento personal. Las navidades han de servir para hacer balance del año y, el año más triste de mi vida, será recordado durante mucho tiempo. 

Desde La Bitacora de Mar, nos deja un tema: Regalos de Reyes, aunque yo no voy a hablar de los regalos. En casa celebramos el 25 de diciembre y este año no ha habido regalos porque seguramente nos hemos portado muy mal o quizás es por que el momento no invitaba. Mi padre nos dejó un 20 de diciembre y la madre de mi marido un 28, el día de los Santos Inocentes. Y cómo no hay niños pequeños esta Navidad ha sido muy extraña. Supongo que para todos por ese maldito virus que nos han inyectado en el aire de nuestras poblaciones.

Así que, pensando en como hacer algo que no lleve a la tristeza que yo siento, os voy a explicar quienes eran en realidad los reyes magos.


 NI ERAN REYES, NI ERAN TRES, NI ERAN MAGOS

Ni eran reyes, ni eran tres, ni eran magos, eran astrólogos Babilonios, hombres sabios que observaban la bóveda celeste y predijeron un fenómeno fuera de lo común, como una alineación del Sol, La Tierra, Júpiter y Saturno. Y la estrella que vieron en el cielo eran las que formaban el horóscopo del niño que nació en aquel momento, Piscis.

Tertuliano, en el siglo III d.C. fue el primero en llamarles Reyes Sabios, porque sólo reyes podían postrarse ante el nuevo rey que venía a redimirnos a todos. Algunos afirmaban que habían sido dos, pero en la catacumbas  de Roma en el siglo IV d.C. aparecen de cuatro a seis. La Iglesia siria y armenia creía que lo lógico es que hubieran sido doce ya que ese era un número singular en las Escrituras: el de las tribus de Israel y también el de los apóstoles. Sin embargo, los coptos de Egipto estaban convencidos de que debieron ser sesenta los magos de Oriente que se pusieron de acuerdo para buscar al rey de los judíos. Ante semejante progresión aritmética de magos, tuvo que intervenir Orígenes en la primera mitad del siglo tercero para centrar las cosas y determinar que lo más sensato era quedarse sólo con tres, en base a los tres regalos mencionados en el evangelio de Mateo.

De todas maneras, sólo cabe decir que el número inconcluso de astrónomos que decidieron adorar a un recién nacido como Rey, lo hicieron superando las diferencias culturales de una región dividida en tribus y guiados por su pasión por mirar al cielo e interpretarlo hallaron en un establo a un recién nacido junto a su madre, María, y su padre, (putativo), José, se postraron ante él, le adoraron y le ofrecieron los presentes que cada uno de ellos traía. 

Qué la Magia no nos abandone nunca!




31 comentarios:

  1. Querida Charo, te dejo mi más sentido pésame por la pérdida de tu padre y familiar, sin duda estas Navidades no serán fácil de olvidar por las desgracia tuya y la que rodea todo el mundo .
    El relata que nos dejas me gusta, porque es cierto que hay muchas leyendas sobre los reyes magos de oriente y esta es tan válida como cualquier otra. El caso que es una noche mágica sobre todo para lo más pequeños en su inocencia, dejemos que al menos mientras puedan la disfruten. Un abrazo con todo cariño y respeto .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Campirela.

      Es cierto que ha sido el año más dura que recuerdo, yo y mucha más gente. Nos han quitado de golpe a nuestros referentes en la vida y nos encontramos muy solos.

      Aún así, la vida no se detiene y , después de pasar el duelo, hay que seguir adelante.

      Ah! si dios quiere, la próxima Navidad habrá un pequeñín o pequeñina en mi vida, voy a ser abuela por primera vez. Es la señal de que todo sigue.

      Un abrazo

      Eliminar
  2. Lo siento mucho por tu perdida, ya creo que es un año el que nos dejo, muy triste y que será difícil de olvidar.

    A mi siempre me gustó la magia que se crea alrededor de los Reyes magos. Cualquiera sea, real, ficticia, de cuento, como sea. Es la única que aun me da una ternura muy especial.
    Gracias por tu crónica.
    Un fuerte abrazo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Cecy. La verdad es que cuando era pequeña mis padres no se podían permitir hacer regalos y de alguna manera a mi me falta eso. Pero a mis hijos intenté darles lo que pude y creo que están contentos. Si dios quiere, en junio tendré el regalo más precioso que la vida me pueda dar, un nieto o nieta. Entre lágrimas y desgracias, la vida se abre paso.

      Un abrazo

      Eliminar
  3. Primero darte el pésame, imagino que alguien cercano se fue. Sea la historia como sea, que bien narras aquí una posible versión más que adecuada, que no falte la ilusión de los niños en esta noche mágica.

    Un abrazo, grande, como tú

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Albada, se fueron los referentes, los padres, los que tenían la misión de cuidarnos dejándonos el relevo. Si dios quiere en junio seré abuela y será mi regalo de reyes del 2021.

      Un abrazo

      Eliminar
  4. No sabía de tan elevado número de reyes magos :) Con tres, hay más que suficiente.
    Lamento tu pérdida.
    Gracias por participar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias y dejemos volar la imaginación hasta el universo.

      Eliminar
  5. Mis condolencias por tan dolorosas faltas de seres tan queridos
    En contraposición a tus bien documentados argumentos, personalmente yo vi perfectamente en la película La Vida de Brian que eran tres bueno, y que el nacido no era al que en primera instancia daban sus respetos ( Brian ), si no el segundo . Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La vida de Brian, que gran película, no sé cuantas veces la he visto y siempre me arranca una risa.

      Ideal la última canción Busca el lado brillante de la vida. Un grito a la esperanza. Que nunca dejemos de reír.

      Un abrazo

      Eliminar
  6. Que nunca falté la ilusión. Siento tu tristeza.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, ha sido un año de pérdidas importantes para muchas personas.

      Un abrazo

      Eliminar
  7. Lamento las pérdidas, siento tu tristeza.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  8. Interesante. No está mal saberlo. Conocía eso de que eran astrólogos, hombres sabios. Y la modificación de la historia, para acomodarla los pensamientos de distintos tiempos.
    Es interesante lo superar las diferencias culturales. Es un buen regalo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, lo que más me ha gustado es precisamente eso, gente de diferentes culturas unidas para una causa. Siempre será un ideal utópico demasiado bonito. En lo he la história, ya sabes es la rama más viva de la humanidad, se puede cambiar y adecuar a quien convenga. (Si me leen mis amigos historiadores me pondrán en la lista negra).

      Un abrazo

      Eliminar
  9. Antes que nada darte mis condolencias por la perdida de personas importántes en tu vida. También gracias por este texto con el que llego a conocer una parte de la historia que no sabia. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Molí.

      La verdad es que la historia es muy interesante y siempre es agradable indagar un poquito en ella. A ciencia cierta, todavía se ignora más de lo que se sabe y espero que nuestros historiadores nos sigan regalando perlas como esta.

      Un abrazo

      Eliminar
  10. Es cierto! Yo perdí a mi madre el 8 de Agosto y estas Navidades han sido terribles.
    Gracias por contarnos su verdadera Historia.
    Mis condolencias, van envueltas en abrazos terapéuticos para los dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti y siento mucho la perdida de tu madre. Demasiadas perdidas en tan poco tiempo. Sabrás como me siento y cómo no puedes estar alegre aunque todo tu alrededor te invite a ello.

      Un abrazo

      Eliminar
  11. Lo primero mis condolencias.
    Son fechas mágicas hacia donde mires, hay como un aura que nos envuelve a todos
    Beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre he pensado que son fechas de recogimiento, más que de fiesta. De mirar y hablar con el alma, de detenernos y hacer balance, de estar con los que más queremos.

      Un abrazo

      Eliminar
  12. Como ya te comenté en otras ocasiones, siento en el alma todo este sufrimiento que te ha venido de golpe debido a la pésima gestión sanitaria de nuestros incompetentes políticos y a un virus que fue creado en un laboratorio para crear un caos económico mundial, por lo tanto espero que la justicia divina y humana les haga pagar el precio que se merecen estos sinvergüenzas.
    También quiero comentarte que me ha gustado mucho tu relato con este planteamiento legendario y donde como ha ocurrido en este 2021, los astros también se han alineado en esa misma disposición que cuando nació Jesucristo.

    Te agradezco mucho tu cariñoso comentario y te deseo lo mejor para ti y tu familia a lo largo de este año.

    Un abrazo muy fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda la razón, tenemos una clase política muy mediocre que va improvisando sobre la marcha, el virus existe y ja matado a mucha gente, eso no se puede negar de ninguna de las maneras, pero la gestión que han hecho y siguen haciendo da mucho miedo, más que el virus en sí. Por que se podían haber evitado muertes o si no, dejarnos acompañar a nuestros padres y madres en su final, con todas las medidas de protección. Ya no es tanto la muerte, sino el cómo se nos han ido.

      Yo también te deseo lo mejor, pasar esta pesadilla de una vez y recuperar algo de nuestra vida.

      Un abrazo

      Eliminar
  13. Hola Charo mis condolencias por esas perdidas que en estas fechas parece que duelen aún más.
    Un beso enorme y esperemos que el 21 sea mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Conxita. Aprenderemos a vivir sin los que se han ido, pero con una herida profunda en el corazón.

      Un abrazo

      Eliminar
  14. No sé si eres la Charo que conocí en un encuentro juevero que se celebro cerca de
    Madrid, pero siento igualmente tu dolor. en cuanto a los Reyes habia leido que eran astrónmos,ignoraba todo lo demás. me ha parecido una versión muy intersante.

    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues creo que no, no he estado en ese encuentro en Madrid. Aún así, celebro tus palabras.

      Gracias por comentar

      Un abrazo

      Eliminar

BLOGS A LOS QUE SIGO